PROGRAMACIÓN INTERDISCIPLINAR PARA LA CIUDAD IDEAL-VIRTUAL
Profesora: Ana Isabel Casado Bujalance
Tecnología 1º ESO
·
Realizar
en planos y posteriormente en maquetas, los semáforos y las señales viales (las
que ellos pienses que son indispensables) de la nueva ciudad, a escala según
dimensión de la ciudad.
·
Colaboración en el Belén de Navidad que se pone en recepción
Informática 1º ESO-2º ESO
·
Apoyo
a las demás áreas, en lo que a presentación del proyecto se refiere.
Informatización de los diferentes apartados que trabajen. No será buscar la
información, que puntualmente se puede ayudar, sino en informatizar la
información que hayan buscado y presentarlo según el modelo de proyectos que
utilizamos en tecnología.
·
Redactar
y dibujar las diferentes normas de tráfico, con sus correspondientes sanciones,
basándonos en el código de circulación de un estado.
·
La
nueva constitución que tendrá la ciudad, y que será trabajada entiendo desde el
área de Ciencias Sociales y Ciudadanía, se puede presentar realizando una
presentación de power point
·
Como
toda ciudad que se precie de serlo, debe tener un Ayuntamiento y empresas,
desde este punto de vista, se podría realizar con la aplicación Excel, la
contabilidad de los mismos.
Tecnología 3º ESO (corresponde a Sandra Suárez, pero se me
han ocurrido algunas ideas)
Colaboración con maquetas y demás en el Belén de Navidad que
se pone en recepción: poleas, bombas de agua (estanque), calles en
perspectivas, cascadas, escaleras y grúas como avance de las ciudades.